Los cuatro puntos cardinales son tres: el Norte y el Sur.

Mi foto
Instagram: icaro_1969
Mostrando entradas con la etiqueta Merchant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Merchant. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2012

Retazos X

Fotografía: István Kerekes






"Lo que el padre silenció, en el hijo habla: muchas veces comprobé que el hijo era el desvelado secreto del padre."

Así habló Zarathustra. Friedrich Nietzsche







"Nadie ha dado una explicación integral de la génesis del personaje de ficción en el espíritu del autor a partir de los garabatos que hace con el lápiz en una hoja de papel. Ahora bien, ese personaje puede revestir una fuerza vital, poseer una capacidad de resistencia al tiempo y al olvido muy superior a la de cualquier ser viviente. ¿Quién de nosotros posee aunque sólo sea una fracción de la vitalidad, de la “presencia real” que emana del Ulises de Homero, de Hamlet o de Falstaff, de Tom Sawyer? Balzac moribundo apela a la ayuda de los médicos que había inventado en su Comedia humana. Shelley declara que ningún hombre capaz de amar a la Antígona de Sófocles experimentará jamás una pasión comparable por una mujer viva. Flaubert se ve morir como un perro mientras “esa puta” de Emma Bovary vivirá eternamente."

Los logócratas. George Steiner





La etimología es la psicología del lenguaje, el modo de penetrar en el alma de las palabras. Una mente etimológica encuentra en las palabras infinitos goces que ignoran los que sólo consideran las palabras como sonidos convencionales, de la misma manera que una mente psicológica encuentra en la sociedad de los hombres infinitos goces que no conocen quienes consideran al hombre simplemente como una forma parlante y semoviente. La inercia de tantos escritores se debe a la falta de esa mente etimológica que da a la prosa de Giacomo Leopardi su hormigueante vivacidad 'interior'. Gente que nace vive y muere sin darse cuenta, por ejemplo, de que olezzo, gracias al añadido de una o simple o privativa, es la voz antitética de lezzo [hedor]; que innocente es lo contrario de nocente [nocivo]; que tiranno era, en un principio, el que cuidaba el queso.
(…)
Mi hija (de cinco años) ha descubierto que los fósforos se llaman así porque 'se encienden'. En sus ojos de oro ha lucido una luz nueva, primer reflejo de una inteligencia más firme de las cosas, de una felicidad más apuntada por la razón. El mismo júbilo debió de sentir Leopardi al descubrir que náusea viene de naus, nave, y yo también, años más tarde, me sentí muy contento de descubrir que corbata viene de croata, y que las dos primeras letras de snobismo son sigla de sine nobilitate (…)
El descubrimiento etimológico es una 'iluminación'. El descubrimiento etimológico nos da la impresión (o la ilusión) de tocar con la mano la verdad."

Nueva enclopedia. Alberto Savinio



 


miércoles, 18 de abril de 2012

Fresas de frases VI

Un beso legal nunca vale tanto como un beso robado.


Guy De Maupassant







Lola Garrido




LORD DARLINGTON: ¡No, no me quiere!

DUMBY: Pues te felicito, chico. En este mundo hay sólo dos tragedias. Una es no conseguir lo que uno quiere, y otra, conseguirlo. Esta última es la peor, ¡esta última es una verdadera tragedia!





El abanico de Lady Windermere. Oscar Wilde



No estarás para nada, no serás ni recuerdo. Y cuando piense en ti pensaré un pesamiento que oscuramente trata de acordarse de ti.


Julio Cortázar






Sin esperanza se encuentra lo inesperado.


Heráclito de Efeso





Yo amo a aquel que desea lo imposible.


Goethe



Las musas no cobran derechos de autor.


Joaquín Sabina









El beso es un bien que dura porque se conserva durante tiempo en la memoria, formando así esa zona cerebral llamada besoteca que es metáfora del conocimiento sobre otros, sobre sus labios, y es parte constitutiva de la magia que algunas cosas absurdas pueden tener.

lunes, 16 de abril de 2012

La literatura en peligro

"Si hoy en día me pregunto porqué amo la literatura, la respuesta que me viene a la cabeza de forma espontánea es: porque me ayuda a vivir. Ya no le pido tanto, como en la adolescencia, que me ahorre las heridas que podría sufrir en mis encuentros con personas reales; más que excluir las experiencias vividas, me hace descubrir mundos que se sitúan en continuidad con ellas y me permiten entenderlas mejor. Más densa y más elocuente que la vida cotidiana pero no radicalmente diferente, la literatura amplía nuestro universo, nos incita a imaginar otras maneras de concebirlo y de organizarlo."


La literatura en peligro. Tzvetan Todorov 



Rotundas III