![]() |
Inela Nogic |
La guerra en la antigua Yugoslavia se desarrolló de junio de 1991 a septiembre de 1995 y sirvió para asolar el corazón de Europa. Murieron unas ciento ochenta mil personas y aproximadamente dos tercios de la población fueron desplazados de sus hogares. Numerosos casos de abusos contra los civiles pudieron ser registrados. Se cometieron innumerables atropellos a los derechos humanos, incluidos asesinatos, torturas y violaciones. Se destruyeron edificios históricos de un valor incalculable. Al igual que en la II Guerra Mundial, por parte de los Nazis, se practicó la más cruda de las guerras: la limpieza étnica. Genocidios y atroces crimenes contra la libertad y la dignidad de las personas.
De entre aquellas historias desgarradoras destaca una que en realidad no fue tal y cómo nos la contaron.
Miss Sarajevo:
En noviembre de 1995, terminando ya la guerra, la mítica banda irlandesa U2 cautivó al mundo con un tema que hacía referencia a dicha guerra. La canción Miss Sarajevo era una balada en la que una estrofa era interpretada en italiano por el genial Luciano Pavarotti y que encerraba una dramática historia:
En el videoclip de la canción podía verse a un grupo de chicas jóvenes participando en un concurso de belleza organizado en mitad de la contienda, con una llamativa pancarta en inglés: “Don’t let them kill us” (No dejéis que nos maten), y después una guapa jovencita rubia se acercaba emocionada a recibir su corona como reina de la belleza. Nogić era entonces una joven de diecisiete años que vivía en el barrio sarajevita de Dobrinja apodado "la pequeña Hiroshima" por la cantidad de destrucción al que era sometido. En una entrevista para la cadena CNN, y a la pregunta sobre qué planes de futuro tenía tras su victoria, Nogić respondió "No tengo planes. Podría estar muerta mañana." Posteriormente aquella Miss, sería abatida por un francotirador de un disparo en la cabeza. Esta historia, añadía una importante carga emocional a un tema musical ya de por sí emotivo. Sin embargo esto no sucedería nunca.
La idea de organizar el concurso de belleza ”Miss Sarajevo 1993” partió de un grupo de sarajevitas empeñados en mantener la vida de la ciudad, y de mostrar al mundo que la barbarie a la que eran sometidos a diario no podría con sus deseos de vivir, a pesar de los bombardeos de mercados, escuelas, francotiradores, etc. Toda esta historia no hubiera sido posible sin la presencia del escritor y director norteamericano Bill Carter, un personaje muy involucrado en el conflicto bosnio y que planificó la grabación del certamen en un vídeo que mostrase al mundo las condiciones que estaban soportando los habitantes de la ciudad sometida al asedio más largo de la historia moderna.
Lo que ocurrió en realidad es que Inela Nogić, la ganadora del certamen, no fue asesinada, es más hoy en día sigue viva. Ilena Nogić se trasladó a Holanda, junto con un periodista neerlandés a quien conoció en Bosnia y con quien estuvo seis años casada. Se desconoce si esta información fue intencionada o no, pero como ocurre con los rumores, esto importa poco. Leyendas urbanas.
Cuando en 1997, U2 actuó en Sarajevo, se reencontraron Bono, Bill Carter y la protagonista del video, de la historia y del coraje de todos los habitantes de Sarajevo: Inela Nogić, Miss Sarajevo '93.
Traducción de la letra de la canción Miss Sarajevo:
Hay un tiempo para mantener las distancias,
un tiempo para volver los ojos.
Hay un tiempo para mantener la cabeza gacha
para pasar bien el día.
Hay un tiempo para el maquillaje y el pintalabios
Un tiempo para cortarse el pelo.
Hay un tiempo para ir de compras al centro
para encontrar el vestido apropiado que llevar.
Ahí viene ella, las cabezas se giran.
Ahí viene ella, para recoger su corona.
Hay un tiempo para las portadas.
Un tiempo para besar y hablar.
Hay un tiempo para diferentes colores,
diferentes nombres que encuentras
difíciles de pronunciar.
Hay un tiempo para la primera comunión,
un tiempo para East 17.
Hay un tiempo para volverse a la Meca.
Hay un tiempo para ser una reina de la belleza.
Ahí viene ella, la belleza hace el ridículo.
Ahí viene ella, surreal con su corona.
[Pavarotti:]
Dices que el río
encuentra el camino hacia el mar.
Y como el río
tu vendrás a mí
mas allá de las fronteras
y las tierras sedientas.
Dices que como el río,
como el río,
el amor vendrá,
el amor.
Y ya no puedo rezar más.
Y ya no puedo esperar más el amor
Y ya no puedo esperar más al amor
[Bono:]
Hay un tiempo para atar cintas,
un tiempo para árboles de Navidad.
Hay un tiempo para poner la mesa.
Y la noche empieza a helarse.