Los cuatro puntos cardinales son tres: el Norte y el Sur.

Mi foto
Instagram: icaro_1969
Mostrando entradas con la etiqueta Sacha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sacha. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

Cuando la humildad se engalana de codicia, las penas se enmascaran de alegría.

Marcin Sacha






Levante.

No las palmas, no el ánimo, no al lucro, no a la veda, no a la deslealtad y a la traición.

Equivalencia.

Encriptamos la realidad para dar pie a la falacia y paso al egoísmo.

Arrogancia y pusilanimidad.

Dos caminos. Uno sigue recto en círculos de espiralesbucles y otro ataja donde se saja la humanidad dando rienda suelta a la atadura del fin justifica los medios.

Desidia.

Potagonista: Vómito principal entre bambalinas.

Escrúpulos.

Síntomas inequívocos donde la dignidad, la decencia y la honestidad se desangran por un puñado de piedras manchadas de leche sanguinolenta o de sangre lechosa. Al gusto.

Ditirambos.

Coro promiscuo donde el ciclo circadiano ansía fuste como diezmo y media hora de cortesía.

Necesidad.

Corta edad que durante los años pierde la noción del aire y el espacio.

Conticinio.

Conexión hasta el alba para alejar fantasmas y creerse el cuento de abolengo.

La ley del espejo.

Estrías y cicatrices maquilladas y retocadas para deleite de lo que se quiere entregar sin ser visto. Pomada espiritual que no quiere ver a la evidencia, camufla las trampas y acuchilla la promesa.

Calendario.

Hoja de fumar.

Boquilla.

Verborrea.

En la salud y en la enfermedad, en la alegrías y en las penas....

...en la ausencia del silencio se aleja la humildad.

La pena gorda con mucha árnica es saludable para la conciencia.

Como dicen los lugareños de la profundidad:

A rey muerto, rey puesto.

Como dice una una vieja canción:

No estoy "patí".

Y como los confesionarios sólo existen en la cárcel de nuestra mente y en la jaula de nuestro interior:

Cuando caes al fondo del vacío, sólo se escuchan los cantos de sirena y el tintineo de las monedas de Judas.

Hace un frío del copón.















domingo, 25 de mayo de 2014

Quid pro quo









Marcin Sacha






Tanto soñó con el sol, tanto... que olvido los árboles.

Tanto soñó con la luna, tanto... que olvido las sombras.

Tanto soñó con las nubes, tanto... que olvido el cielo.

Tanto soñó con la luz, tanto... que olvido el azuluz.

Tanto soñó con el tiempo, que olvido la arena.

Tanto soñó con la veleta, que olvido el barro.

Tanto soñó con el melocotón, que olvido el hueso.

Tanto monta olvido.

Olvido tanto,  que el reloj se desmorona.

Tanto olvido, tanto... que soñó con Damasco y un tul.

Tanto tiempo, tanto... que soñó despierta.

Tanto quid, tanto... que soñó sin alba, ni almohada.

Tanto quo, tanto... que soñó de espaldas.

Tanto tiempo, tanto... que despertó bocabajo.

Tanto mecer, tanto... que se meció el brillo, la humildad y la sien.

Tanto mesar, tanto... que se torció la hebra, la hiedra y el laurel.

Tanto esperar, tanto... que se cansó la sonrisa y cayeron, gachas, rendidas las pestañas.

Tanto darse la mano, tanto... que Casablanca está tomada por las huestes.

Tanto doblar la mano, tanto... que se mesa Venus con el peine de púas férreas.

Tanto dormir despiertos... tanto, que despertamos solos.

Allá dónde los sueños mueren la vida.

Tanto que nada es todo.

Y mientras tanto el sueño colgado del hilo....

...y el amor enjaulado, aderezado entre comino y cilantro.

Tanto, tanto...

...ha pasado. Y ha dejado de pasar...







jueves, 6 de marzo de 2014

Statu Quo

Marcin Sacha





-Ya sabes. Escribo cuando se me comen las lágrimas, la puta pena o los dichosos nervios. O la angustia, esa preocupante y glotona cocinera. 

-¿Entonces?

-Nada que decir.

-Pues ni lo pienses, ni lo escribas, ni te lo digas.

-¿Callo?

-Por supuesto, errático.

-Cogeré la bicicleta.

-Cógela.

-Ella sin tus pies no es nadie. Y tú, sin ella no eres nada.


-...

-Tiene arte que la mayor de las pequeñas sea aquella que acabe donde sólo empieza la única.

-¿La rueda...?

-No, el guisantepiedra.

-Entonces es él.

-No, es ella. La codicia.










martes, 1 de octubre de 2013

Erratic diary II

Marcin Sacha










100




Noche de gatos perros y gatas perras.

De riguroso y lacrado cuero. Maullándose los ladridos, mientras los tobillos juegan en el corral.

Y así, mientras el hummus fermenta, se lamen los lunares los truenos a sol antico.

Mientras, el vástago cena a la derecha del collar, la madresueñaselva se desprende de gasas y jarras límpidas.

Gustas.

Gustas y te relames.

Y en la cleopatra mirada de puerca encelada, la sutileza del cutis se deja el malva y las agallas.

Ladras.

Nunca dejas de ladrarme.

El gato entre la carótida y el violín.

Jambre.

Nunca dejamos de abraperrearnos.















96



Pezoneras y la vergada de nalgas fustigó al liláceo ossobuco que se trincha con los nudillos en círculos y en pausa.

Repeat all.

Pezoneras.

Dormían bajo la piel rosa de la hiedra. 

Y despertaron.

Primero un verano non. Luego un invierno al punto.

Y turgentes, relucientes, eléctricos se disputaban el honor de ser más sensibles, vehementes, puercos y cortesanos.

Siempre se vanaglorió el izquierdo de ser más diestro.

Aunque el derecho por henchido y retozón daba más al tallo. Que no la talla.

Las debilidades son incoherentes.

Adoramos al gas noble.

Aunque esa pezonera, carne magra y húmeda donde las haya, se ensalsa, se turba al sólo roce del recuerdo del sabo. Y es que el sabo es pegajoso, visceral, sediento.... y la saliva dama, coqueta y agridulce.

El esputo lo aclaró.

Ponte bocabajo, de espaldas y espútame donde la pezonera alisa pliegues y hace la raya a la seda rebelde.

Puedes tocarte. 

Tocarte y comprobar si tus labios se muerden por la saliva puritana o por el cerdo sabo. Al mador o al sudor, poco les importa.

Siempre prefieres chuparte el pulgar.

Querencia... por esa hermosa pezonera.












95




Nada es perfecto.

Nadie es imperfecto.

Sólo el trance.

Perfecto, por el encaje, la sinergia, la simplicidad y la generosidad. No espera, ni desespera.

Por su pureza.

Imperfecto, por la gula, el anhelo, el eco y lo cóncavo. Por su trono.

Nada es eterno.

Nadie es olvido.

Sólo el trance.

Eterno, por que no mide el tiempo, ni mengüa al espacio; no peina muñecas ni desnuda nucas. 
No viste santos, ni desahoga la leche en la sange, para deliquio del ego.

Olvido, por que parece que no existe. Pero es y está. Por que parece que no arriba, y aprende, 
siembra. Como el tacto de la piel de melocotón en los huesos del alma.

Nada es mentira.

Nadie es verdad.

Sólo el trance.

Mentira, por que nace cada noche, y muere en la duermevela del conticinio de tus ojos arco iris.

Verdad, por que crees que la mentira reconoce lo que las palabras por inventar acallan en su 
verdad.

Nada es dolor.

Nadie es amor.

Sólo el trance.

Dolor, por que el amor no es de nadie y está en todo, en todos.

Amor, por que el dolor es de todos y no tiene padre. Por que su angustia es la madre del amor.

Nada es de nadie.

Nadie es de nada.

Sólo el trance.

De nada, por que nadie está sin ser.

De nadie, por que la posesión es nada.

Nada es orgamo.

Nadie es místico.

Sólo el trance.

Orgasmo, por que hasta que no se entienda y sienta la mitad de la mitad de la mitad... con tan pocas 
palabras, como con tantos gestos, todos; el placer no se convertirá en el pájaro errante que anida
en el corazón de tus labiox, en la rama de tu lengua.

Místico, por que dos es uno, y uno en dos.

Sólo el trance de tus ojos en la mirada del porvenir forja el camino de la vida tranquilla.

Sólo y desde aquella primera vez sentí que se puede, y se debe, crecer para que el amor sea 
un místico orgasmo cotidiano. Nocturno.

Desde el primer uno, dieciséis doses.

Sólo alcancé la paz, cuando el perfume de tus pestañas rizadas desencadenó lo que dormía 
hacia demasiado tiempo en el cofre oxidado de los miedos.

Ahora reluce.













miércoles, 6 de marzo de 2013

Al borde del agua


Fotografía: Marcin Sacha




La gente en su soledad

en su sueño de amor

o en su falta de amor

baja siempre

al borde del agua

por la noche

Su flujo apacigua el espíritu quebrado

torturado del hombre

Sus pensamientos se mezclan dulcemente

con la corriente

y abandonan el cuerpo

a la tranquilidad.

El agua es la gran amiga

del espíritu

su consoladora

la que aporta la paz



Fluir

fluir

fluir siempre

Arrojad un palo

y se va

arrastrado hacia las grandes entrañas

Arrojad un cadáver

y se va

arrastrado mar adentro

Arrojad vuestra pena

vuestro pesar

vuestro tormento

el agua arrastra todo

Nada más que fluyendo

sin fin ni tregua



El río jamás dice no

al hombre

Acepta todo

imparcialmente

con serenidad

Es el mantenedor del movimiento

Dice sí, sí, sí

todo el tiempo

Dice sí

incluso cuando se pierde en el mar

en torbellinos sin fin




Henry Miller







Es nuestro

Creación, Marcin Sacha






hay siempre ese espacio ahí
justo antes de que nos agarren
ese espacio
que nos relaja
nos deja respirar
digo
tirarte en la cama
pensando en nada
o digo
servirte un vaso de agua del
grifo
mientras tú te llenas de
nada
ese
espacio
amable y puro
es lo que vale
siglos de
existencia
digo
sólo rascarte el cuello
mientras miras por la ventana
una rama desnuda
ese espacio
ahí
antes de que nos agarren
nos asegura
que
cuando lo hagan
no lo tendrán
todo. 



Charles Bukowski








miércoles, 26 de septiembre de 2012

Sucede que me canso de ser hombre



Fotografía: Marcin Sacha





Sucede que me canso de ser hombre.
Sucede que entro en las sastrerías y en los cines
marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro
navegando en un agua de origen y ceniza.

El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos.
Sólo quiero un descanso de piedras o de lana,
sólo quiero no ver establecimientos ni jardines,
ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores.

Sucede que me canso de mis pies y mis uñas
y mi pelo y mi sombra.
Sucede que me canso de ser hombre.

Sin embargo sería delicioso
asustar a un notario con un lirio cortado
o dar muerte a una monja con un golpe de oreja.
Sería bello
ir por las calles con un cuchillo verde
y dando gritos hasta morir de frío.

No quiero seguir siendo raíz en las tinieblas,
vacilante, extendido, tiritando de sueño,
hacia abajo, en las tripas moradas de la tierra,
absorbiendo y pensando, comiendo cada día.

No quiero para mí tantas desgracias.
no quiero continuar de raíz y de tumba,
de subterráneo solo, de bodega con muertos,
aterido, muriéndome de pena.

Por eso el día lunes arde como el petróleo
cuando me ve llegar con mi cara de cárcel,
y aúlla en su transcurso como una rueda herida,
y da pasos de sangre caliente hacia la noche.

Y me empuja a ciertos rincones, a ciertas casas húmedas,
a hospitales donde los huesos salen por la ventana,
a ciertas zapaterías con olor a vinagre,
a calles espantosas como grietas.

Hay pájaros de color de azufre y horribles intestinos
colgando de las puertas de las casas que odio,
hay dentaduras olvidadas en una cafetera,
hay espejos
que debieran haber llorado de vergüenza y espanto,
hay paraguas en todas partes, y venenos, y ombligos.

Yo paseo con calma, con ojos, con zapatos,
con furia, con olvido,
paso, cruzo oficinas y tiendas de ortopedia,
y patios donde hay ropas colgadas de un alambre:
calzoncillos, toallas y camisas que lloran

lentas lágrimas sucias.



Pablo Neruda






jueves, 31 de mayo de 2012

Fresas de frases IX

Fotografía: Gustavo Orensztajn

 











"Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero."


Voltaire.






"La diferencia entre la piel del melocotón y el terciopelo, es que el hueso no se chupa lo dedos."


Escribidos imperfectos






“Detesto los calmantes. Te vuelven tan torpe como un borracho. Y no me gusta la marihuana, que quede claro. El aroma que desprende… y además es tan comercial. Solo consigue darme hambre. Es como ver dibujos animados. El LSD es lo mismo, solo que los dibujos animados son mayores. No me gusta tomar esas cosas porque lo que diga es posible que no sea lo que pienso realmente. No me importa meterme en un microcosmos, pero me disgusta alejarme de un macrocosmos. Por lo que a mí respecta esas drogas son un muermo. Descubres la verdad universal en cuatro horas, la olvidas en la quinta y en la sexta te entra un hambre voraz.”


Lou Reed




"Hay que saberse comportarse mal. El arte siempre se ha comportado mal. De ello se deduce hoy que quien se comporta mal hace arte, es él una obra de arte. Sólo lo distinto no pasa inadvertido."


Otl Aicher




Fotografía: Marcin Sacha









"Vivir consiste en construir futuros recuerdos."


Ernesto Sábato.


Morir en olvidar que los pies nos llevan donde estuvimos construyendo.








"El hombre de talento es aquel que lo hace todo por instinto."


Píndaro










"La primera virtud es frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse."


Catón