Los cuatro puntos cardinales son tres: el Norte y el Sur.

Mi foto
Instagram: icaro_1969
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Gabriel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Gabriel. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2015

El tomate mariposa o como la belleza siempre vuela de la palma de la mano y de cualquier atisbo...

Ícaro






Moebius.

Andaba casi por dónde Secretario Coloma cruza Escorial.

Y el tomate mariposa se postró sin morera ni raf. Sweet eyes jugaba con los aguacates y la extinción de las nodrizas, arquetipo lechero y acuoso dónde los haya. Y el juice celestial se confundía. No era de noche, encara.

Harry se quedó a medias. El francés català de López es psycho killer y el cuento de abolengo en dos partes. Vol. I., Vol. II.

Hice la instancia de Cómo ser mujer y La verdad sobre el amor.

El juez fidedigno se entauró de librar la sentencia: No hay tomate mariposa ni belleza eterna.

Nos liamos un papel en el banco del 72.

Disertamos sobre los troncos de las acelgas y las raíces de las gírgolas.

El truco es sacarles el agua.

Y la oruga, cuc, cendrer.... erosionaba aquella cremita fría que daba calor... ¿ o era calor qué congelaba ?...

El hummus de los camellos berenjena pululaba y cualquier atisbo del tomate mariposa quedó disipado.

Liberamos las gírgolas con la sal de hierbas y la duda quedó centrada.

De una tacada se fundió la noche.

Ahora sí, era cerrada y eterna. Abierta a las fuentes y a las aigües.

Aún así nos quedaron un buen puñado de razones para conciliar el baile de la Virreina y aquella pequeña plaza de cuyo nombre no logro acordarme.

¿Rovira.... quizás....?

Tiene Gràcia.

El tomate mariposa de perfil. Y cualquier atisbo vuela de la palma de la mano...

¿La belleza?

Xumar.











La mejor manera de leer Cómo ser mujer de Caitlin Moran publicada en Anagrama: divertirse, entender que lo que hace la autora es mostrarnos un particular punto de vista respecto a los problemas a los que ella se enfrenta al ser mujer; pero también la manera en que se carcajea cuando rompe con las tradiciones impuestas por un patriarcado al que patea en el trasero sin antes poner las cosas entre los hombres y las mujeres en su lugar. Particular punto de vista: hay que repetirlo. Frente al mundo donde ella se desenvuelve. Va de sus primeras lecturas feministas: La mujer eunuco de Germaine Greer, hasta el problema del vello púbico, las tetas, la gordura, el amor, la moda, los hijos, el sexo, etc. En breves textos que se pueden leer de manera conjunta o independiente.

Toma los temas en el aire, los aterriza de la mejor manera, controla bien el balón en la cancha, con una prosa que se deja, que a la vez que exige atención entretiene, nos habla lo mismo de Silvia Plath y Dorothy Parker que de la Gaga, del dominio masculino milenario, toma tal vez un poco de aire antes de disparar, hace unas cuantas encuestas con sus seguidores en twitter (@caitlinmoran), y dispara hasta obtener por Cómo ser mujer el prestigio de ser libro del año en los Galaxy National Book Awards tras vender 500 mil ejemplares y preparar en estos momentos una versión cinematográfica, Film4.





Pensé en nosotros. Podría recomendar que su lectura se hiciera obligatoria con tu pareja, desnudos bajo las sábanas, cada uno puede ir leyendo una página, igual y hasta debatir; al llegar a la mitad, dejar el libro en la mesita de noche, junto a las dos copas de vino, y hacer el amor, repetir nuestro mismo pleonasmo. Tienen su encanto libros así. La verdad sobre el amor bien vale leerse en pareja.

“¿Me quieres?”. ¿Qué es el amor a fin de cuentas, Lejana? Un sentimiento que nosotros nos encargamos de relacionar con el afecto, las emociones, la afinidad entre seres y tantas y tantas definiciones más. ¿Te has vuelto a hacer la pregunta? También sabemos que en torno al amor hay ritos que lo vuelven más emocionante, más atrevido, quizás, y hasta más hermoso, y que todo depende de la fé que tenga la pareja, de sus creencias para poner en acción dichos mecanismos. Recalco este punto para poner en evidencia lo que nos hizo falta, hace y hará falta.



Ícaro

lunes, 21 de mayo de 2012

Retazos X

Fotografía: István Kerekes






"Lo que el padre silenció, en el hijo habla: muchas veces comprobé que el hijo era el desvelado secreto del padre."

Así habló Zarathustra. Friedrich Nietzsche







"Nadie ha dado una explicación integral de la génesis del personaje de ficción en el espíritu del autor a partir de los garabatos que hace con el lápiz en una hoja de papel. Ahora bien, ese personaje puede revestir una fuerza vital, poseer una capacidad de resistencia al tiempo y al olvido muy superior a la de cualquier ser viviente. ¿Quién de nosotros posee aunque sólo sea una fracción de la vitalidad, de la “presencia real” que emana del Ulises de Homero, de Hamlet o de Falstaff, de Tom Sawyer? Balzac moribundo apela a la ayuda de los médicos que había inventado en su Comedia humana. Shelley declara que ningún hombre capaz de amar a la Antígona de Sófocles experimentará jamás una pasión comparable por una mujer viva. Flaubert se ve morir como un perro mientras “esa puta” de Emma Bovary vivirá eternamente."

Los logócratas. George Steiner





La etimología es la psicología del lenguaje, el modo de penetrar en el alma de las palabras. Una mente etimológica encuentra en las palabras infinitos goces que ignoran los que sólo consideran las palabras como sonidos convencionales, de la misma manera que una mente psicológica encuentra en la sociedad de los hombres infinitos goces que no conocen quienes consideran al hombre simplemente como una forma parlante y semoviente. La inercia de tantos escritores se debe a la falta de esa mente etimológica que da a la prosa de Giacomo Leopardi su hormigueante vivacidad 'interior'. Gente que nace vive y muere sin darse cuenta, por ejemplo, de que olezzo, gracias al añadido de una o simple o privativa, es la voz antitética de lezzo [hedor]; que innocente es lo contrario de nocente [nocivo]; que tiranno era, en un principio, el que cuidaba el queso.
(…)
Mi hija (de cinco años) ha descubierto que los fósforos se llaman así porque 'se encienden'. En sus ojos de oro ha lucido una luz nueva, primer reflejo de una inteligencia más firme de las cosas, de una felicidad más apuntada por la razón. El mismo júbilo debió de sentir Leopardi al descubrir que náusea viene de naus, nave, y yo también, años más tarde, me sentí muy contento de descubrir que corbata viene de croata, y que las dos primeras letras de snobismo son sigla de sine nobilitate (…)
El descubrimiento etimológico es una 'iluminación'. El descubrimiento etimológico nos da la impresión (o la ilusión) de tocar con la mano la verdad."

Nueva enclopedia. Alberto Savinio