Que no es lo mismo que de brevas a higos.
La primera dura ocho meses, ésta última cuatro.
Se acerca la vendimia.
Prometeo es un derrochador quebrantahuesos.
La primera dura ocho meses, ésta última cuatro.
Se acerca la vendimia.
Prometeo es un derrochador quebrantahuesos.
Hojalata Queen. Cartónpiedra Prince.
Drop by drop.
Y las garras romas, paticortas son.
Su casa es la de todos y todos los que entran.. su familia filantrópica..
La auténtica. La bienquerida. Labienpagá. Obras son amores. Que suene, que suene... como el río. Cuando no acalla, traga. Por doquier.
¿La sangre...? A la despensa.
Y la matanza una mascarilla de cuatro libras, una hogaza de pa negre y un plato de sopa boba. Un miro pallá que acá la hierba crece alta y a borbotones. Qué bonito es el amor. Qué grandes los cajones vacíos y el fondo de armario... Que lujazo de apariencia y que culta es la necedad. Una Odisea con sombrerito de ala ancha. Antes el vil que ná. Ahora albas en jirones....
¿Hambre?
Nunca tendré. Aunque me coma mi propio corazón.
Como O'Hara. Mi tierra es mi Castilllo, mis hechos la llave maestra y la profundidad de la vía Láctea el via Crucis de los coétanos y el colágeno a diestro.
Once in a blue moon o de higos a brevas, al gusto.
Esta perra madrugá es una chicharra indolente. Pudiente. Saboría y resabía.
Canalla y canina. Golfa y serenata. Sin adaggios ni corcheas.
Juguetea con los relojes de arena como si de pulseras en sus cabellos se trenzaran la malaidea de la malasobra.
Al gusto le salen canas y a las ganas, lorzas.
Laia vivía en una buhardilla.
En Via Napo Torriani. Al otro lado de la plaza de San Camillo de Lellis. El último ventanuco, la última vela de cada noche eran su soplo, su fe. También sin acento. La fe y ella lo perdieron todo en el país Costumbre.
La contemplaba cada noche hasta que la vela se cansaba y se dormía.Unas, antes ella... otras... antes yo. Pero nunca a la vez. Doseles inocentes...ingenuos.
Se quedaba la cristalera triste, de par en par. Exhausta, non.
Y luego el silencio.
Sólo las jaulas y las peceras... solas las alas y las aletas....
...cual voyeur adicto.
Cual funambulista retorcido y ebrío de vacío.
Como un sin techo pero con todas las estrellas chimenea para huir a aquel oasis celestial del hoy, del ahora.
Cada noche mi último suspiro era para con áquel ventanuco.
Pero...
Del cuento al entuerto.
Del huerto al mantel.
Del plato a la boca.
Del paladar a la fuente.
Y su maná, la inspiración.
Pero se secó de trivialidad, de egoísmo.
Snif. Fins.
Y las garras romas, paticortas son.
Su casa es la de todos y todos los que entran.. su familia filantrópica..
La auténtica. La bienquerida. Labienpagá. Obras son amores. Que suene, que suene... como el río. Cuando no acalla, traga. Por doquier.
¿La sangre...? A la despensa.
Y la matanza una mascarilla de cuatro libras, una hogaza de pa negre y un plato de sopa boba. Un miro pallá que acá la hierba crece alta y a borbotones. Qué bonito es el amor. Qué grandes los cajones vacíos y el fondo de armario... Que lujazo de apariencia y que culta es la necedad. Una Odisea con sombrerito de ala ancha. Antes el vil que ná. Ahora albas en jirones....
¿Hambre?
Nunca tendré. Aunque me coma mi propio corazón.
Como O'Hara. Mi tierra es mi Castilllo, mis hechos la llave maestra y la profundidad de la vía Láctea el via Crucis de los coétanos y el colágeno a diestro.
Once in a blue moon o de higos a brevas, al gusto.
Esta perra madrugá es una chicharra indolente. Pudiente. Saboría y resabía.
Canalla y canina. Golfa y serenata. Sin adaggios ni corcheas.
Juguetea con los relojes de arena como si de pulseras en sus cabellos se trenzaran la malaidea de la malasobra.
Al gusto le salen canas y a las ganas, lorzas.
Laia vivía en una buhardilla.
En Via Napo Torriani. Al otro lado de la plaza de San Camillo de Lellis. El último ventanuco, la última vela de cada noche eran su soplo, su fe. También sin acento. La fe y ella lo perdieron todo en el país Costumbre.
La contemplaba cada noche hasta que la vela se cansaba y se dormía.Unas, antes ella... otras... antes yo. Pero nunca a la vez. Doseles inocentes...ingenuos.
Se quedaba la cristalera triste, de par en par. Exhausta, non.
Y luego el silencio.
Sólo las jaulas y las peceras... solas las alas y las aletas....
...cual voyeur adicto.
Cual funambulista retorcido y ebrío de vacío.
Como un sin techo pero con todas las estrellas chimenea para huir a aquel oasis celestial del hoy, del ahora.
Cada noche mi último suspiro era para con áquel ventanuco.
Pero...
Del cuento al entuerto.
Del huerto al mantel.
Del plato a la boca.
Del paladar a la fuente.
Y su maná, la inspiración.
Pero se secó de trivialidad, de egoísmo.
Snif. Fins.
![]() |
The Egg. David Rabinowitz |
...Aquella noche la llama de la vela se rizó junto al espejo que iluminaba los pocos metros que separaban su ventana con la mía. Como James y su ventana indiscreta....
Ni había lunas rotas, ni gatas callejeras.
Ni siquiera el sonido de aquella fuente seca, ronca despistaba la concentración. La respiración, mojada.. empapada.
O las pisadas y correrías de los últimos perdidos noctámbulos. Perdidas. Invisibles. Silenciosas.
El mutismo lo inmaculaba absolutamente todo.
Y cómo un imán de carne y hueso...
Se asomó.
Me vió.
Y seria, embobada en sus rituales y rutinas las abrió de par en par.
Y asintió, miró hacia otro lado. Hacia abajo. Buscaba en la plaza el coletero con el que los gatos hacen ovillos....
Me dió su espalda.
Y se subió, imagino, que a una silla coja....o al baúl express.... o la caja china. O al camastro Citizen.
Laia jugaba con el dobladillo del setenta y nueve. Y se lavaba la cara durante cuarenta minutos o cuatro horas. Ni uno más. Ni una menos. Una y otra noche purificaba, disciplinadamente, cada poro de su piel y cada vestigio de tez muerta. Se cortaba las uñas tanto que las yemas se batían en duelo. Y preparaba el sudario del día después.
Se tintaba las canas de arcoiris y colutorios. Se frotaba las pestañas. Y uncía sus párpados de cantos de Sirena locuela y codiciosa con unas cañas y algún que otro margarita. Se peinaba con las manos y se aceitaba con los nudillos. No dejaba de mirarse, remirarse y camuflarse. Siempre era lo mismo. Mismo, lo era.
Las cejas. Las varices. Las lorzas. De perfil. De canto. A horcajadas. Cualquier ángulo y perspectiva eran psicosómaticas de aquello que no pretendía ser pero que inequívocamente ya formaban parte de su existencia. De su cuerpo, de su alma. Su vida. Entera. Plena. Sin excusas. Rotunda. Apagándose.
Se maquillaba las aureolas y las estrías. Curtida en mil escenarios. El papel se lo sabía endemoniada y remetadamente de carrerilla. Como Emma Stone con el pájaro loco de Batman... Es más, embutida en la función, a veces confundía realmente quién era o quién dejaba de ser para no estar y pa(e)recer.
Cacareaba esa pegajosa mostaza de miel a cada imperfección que el encuadre la disimulaba. Y hurgaba en variopintas vicisitudes para aparentar lo que nunca sería. Ya era hija de la otra y madre del espanto. Lo sabía. Y asumió el circo como vodevil o... bodegón. Las uvas de la ira.
Iba para los treinta y tantosmuchos y se disfrazaba de jabón varias veces al día. De pompas todas las noches. Se cepillaba la lengua con el hilo dental y adoraba las cajas de música hueca. Cantos de trino. Amasijo de puñetas y cebollas. Guardaba los pétalos de plástico. Las fechas invisibles del misterio. Los cumplemeses y la cuarentena. Se pertrechaba en una almohadilla y era capaz de asomarse sin ser vista y sonreía ante el diezmo de la bula.
Coleccionaba lo irreconocible.
Pernoctaba en las entrañas de peticiones y repeticiones. Echoes.
Contorsionaba con los sentimientos y creía ser cuando no estaba. Era, sorda. Estaba, ciega.
Alistaba besos aleatorios, abrazos de hormigas y arreones de jumentos. De cualesquiera que mercadeara con sus metas. Convirtió lo hermoso en pusilánime y lo sagrado en indigno.
Indigna de sí misma. Se traicionaba una y otra vez y jugaba con los espejos a no encontrar jamás aquella niña que dentro de sí se perdió donde Fauno canta nanas de saldo. Dos por uno. Tres por dos.
Había entramado un papel para su entorno. Un esquivo y acuciante rastro. Un relicario de los cantos de un duro. Una filigrana coraza, máscara de los vampiros del alma.
Laia aquella noche, la última, ya dejaría de ser lo que no quería ser.
Como ésta. Como cientos de ellas. De las de antes y de las que vendrán.
Ya no quería llamarse Laia. Ni estar con Hermes. Ni en los aquelarres. Ni en los festines de los monos. Ni en el rictus de la apariencia, ni en la grasa de la codicia.
Ella seguía acudiendo a las fiestas de Bogart's y hacia yogurt con el hastío.
Cuajada dimisulada.
Y picoteando donde Maquiavelo saca punta y corchos, al fin.
Desde esta noche se llamaría Penélope.
Cerró la luz de su buhardilla.
Corrió las cortinas caladas.
Ya no volvería a ver su rostro.
Tampoco lo añoraba.
Un jamás en los jamases.
Se había difuminado en la ausencia del olvido.
En la oscuridad de la luz.
En la trituradora del cortauñas.
En los potes de rastrillo y en los zapatos de un underground.
Comprendí tras áquel brusco y forzado gesto, que la función había finiquitado lo que quedó de vida en el recuerdo.
Y desde ese momento todo fue perdiéndose en la gula de la desmemoria.
Ha pasado un más que largo año desde que aquella ventana cerrara su función.
Ahora solo es un motel de carretera comarcal olvidada y perdida.
Un recuerdo sin marco.
Una foto de color sepia.
Una sinrazón que de espiral tuvo lo que el tirabuzón de caracol.
Nada.
Once in a blue moon o de higos a brevas.
Descubrí con ella la mortadela.
Y tras áquel ventanuco.
El pan.
Negro, duro y piedras.
Ahora...
Si lo untas se estremece y si lo tuestas se resquebraja. Natural: incomible.
Pasaron dos veranos.
Y la sal está más dulce.
El sol más luna que nunca.
La verdad más extraña que de costumbre.
El amor más dentro de lo que pudiera imaginar.
La salud terca y la alegría en cinta.
Aunque lo mejor es que los vasos están llenos de agua.
Ahora el Norte y el Sur, son felices.
Crecen bajo la sombra de un gran roble.
Y la cepa, inefablemente sana, firme, llena de plenitud.
Llega la vendimia.
Y la vid.... vida, ya es.
Por fin con estrs brevas al gusto los higos son el fruto deseado.
Tomas su piel, los entreabres, los aromas, los besas y todo el fulgor te posee de naturalidad, realidad y alegría.
Era con nada, con casi nada.
Es todo. El todo.
Al gusto.
L'intelligence, c'est comme les parachutes, quand on n'en a pas, on s'écrase. Vous êtes jeté dans un autre monde.
ResponderEliminarRugueux...
https://www.youtube.com/watch?v=XxGeJILz3bQ
https://www.youtube.com/watch?v=Evq0U7qXa80
EliminarPrêt-à-porter... Isabelle....
Parece una Berceuse? Nahhhhh...
Y me importas un PIMIENTO
jAJAJAJAJAJAJJA
Orly.... DeGaulle....
brbrbrbrbrbrbrbr
Parecería si se lee en diagonal un epitafio.
ResponderEliminarPero si se lee con detenimiento (varias veces, claro) por el puñado de guiños y mensajes subliminales una alegoría, una victoria para aquello que hacia daño y oprimía y ahora libera y da alegría.
Mi más sincera enhorabuena.
Desde la sombra y la húmedad
And ne forhtedon....
Eliminar...yo no lo tengo.
Desde esa sombrío humedal la luz permite descrifrar los puzzles con una meridiana prolijidad.
Le diste de lleno.
Seas quien seas, mi más sincera enhorabuena.
Para ser verano, te has lucido.
ResponderEliminarDe nuevo has recreado del ayer el ahora.
Complejísima y llena de metáforas, con retranca y rizos. De señuelos y marcas, cicatrices y espejos.
La he leído solo una vez
Ahora cuando deje de escribirte volveré a leerte.
Siempre lo hago. Es como una buena película o un buen vino.. siempre aparece un matiz, una sonrisa, una lágrima, un suspiro, un deje.. algo que vuelve a sorprender y habitar mi alma.
Mima, ama y protege ese don.
Te adoro y siento profundamente
Bueeeeno Aida, lucirme.... lucirme... fueron quince minutos de batiburrillo y las semanas a la milanesa....
Eliminar.... conocí a alguien que me recordó a alguien.
Por su cuerpo que no por su alma.
Y trasladé en el aire y el espacio, un simil.
La conclusión la vistéis: mediocre.
Pero en fin... así es la vie.... una garrapata en el desnudo tramo donde un poro se creer el rey.
Si no fuera por los peones de brega...
Yo también te siento y tengo un cariño y una admiración tremendas.
Se me cuide y los cuide.
Besos, preciosa.
"Perte"
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=UpKYTprBTPI
¿Recuerdas ?
Venías de "Lacrimosa" y alcanzaste el cielo tras el infierno.
La vida nos cruzó para crear un sueño de invierno.
Locuaz, profano, intenso... furtivo y eterno.
Suite Dream...
¿Lacrimosa?
EliminarPreisner le atizó a Mozart, le atizó con carino, ehhhh.... y el árbol de la vida se dejó matar por un parásito....
....la gula y el exceso llevan a ese caos.
Suite Dream... calli, calli, calli... no me recuerde el cielo....
Dioxxxxxxxxxxxxxxx, los ocho mil son el doble....
Uf.
¿...a fuego lento....?
ResponderEliminarY de los dos por cinco, uno y medio.
Trisquibiris....
Mira que es díficil... pero me he perdido...
Eliminary no en el Monte.
....
Fantastic, Icaro, Fantastic ¡
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=BrbxWOMpwfs
Sourdine ?
EliminarHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Thanks, thanks y más thanks Master.
I like you, veryyyyyyy
https://www.youtube.com/watch?v=Ww-qVcLm97c
Oppppp
es tu esencia
ResponderEliminary así hay que descubrirte y conocerte, saberte y aprenderte
en tu esencia
de lo complejo creas un gran cielo, una carretera sin tormenta y un paisaje tremendamente sereno
empieza a llover y luego, el sol.
Siempre hace sol aunque llueva
Un abrazo
Pondría una imagen. Solo eso.
EliminarBasta.
Pero no puedo. No debo.
Sabes
Imagina un sol lloviendo, una luna pescando, unas nubes jugando y el viento quieto.
Nos queda, siempre nos quedará el aire.... el bueno....
Otro, como no. O dos.... o los que Usted quiera.
Ayyssssss
Entre las sábanas... suda el alma....
ResponderEliminar¿Griposa....?
EliminarNo puedo evitar releer y releer para encontrar la caricia perdida y el porqué de los sentidos.
ResponderEliminarFascinante, átrapalo y no me cejes, no me dejes.
Intenso
Subliminal.
EliminarEdreams of course.
Intenso como el incienso a perfume de ginesta.
Como el libéralo porque mata, consume y pudre....
...y por fin Doña Codicia, allende, me liberó de la atadura más pudiente.
Ni imaginas el alivio.... el lastre.... zeppelin river....
No lo evites.
Y acaricia, acaricia y no dejes de acariciar....
I been down, I been defeated
ResponderEliminarYou're the message I was heeding
Would you stay,
Would you stay the night? ....
...........
This night.
Awesome, Sarita, awesome...
Eliminar....infancia x arquetipo = personalidad
Tremenda, tremebunda sonata del precio que hay que pagar, sudar, sufrir y sobrellevar para ser feliz y hacer feliz.
ResponderEliminarBrillante, retorcido, complejo y sublime cómo todo aquello que escribes desde lo más hondo.
Lo de complejo me empieza a mosquear.
EliminarNooooo.
Noooooooo?
Nooooo
Por lo demás la felicidad me ha dado todo aquello que no pedí.
Sólo labrando.... y ladrando....
Lloviznea, Alberto, a taparse....
....
Conozco a Laia. Sé como piensa y como vive.
ResponderEliminarHasta que un día le dí puerta.
Ahora, soy yo. Feliz, serena.
Gracias por recordarme aquella época. Todo merece la pena, más de lo que parece y menos de lo que se merece.
Un abrazo
Ummmmm
Eliminar¿No?
No puede ser, no. ¿ No....?
Conoces a Laia.
Sabrás bien de que hablo y de que callo.
Cierto, todo merece la pena, más de lo que parece y menos de lo que se merece.
Copyright smiles ++++++
Un abrazo
EliminarSigo aturdida, confundida, inquieta..
ResponderEliminar...lo he releído, y esa transformación de Laia a Penélope... a ella misma.
Me toca algo de mi misma.
Hermoso y duro. Puro y sagaz.
Sssssssh, Marta.
EliminarGracias y adelante.
La belleza es peliaguda, dura, disciplinada... lo demás es solo un selfie baratucho para promocionar las mentiras y las trampas.
Pura y sagaz, no lo olvides, ni lo obvies.
Un placer verte por aquí
https://www.youtube.com/watch?v=oq3zqIgHmfQ
ResponderEliminarWild heart... pum pum pum pum pum mmmm
Satén.
EliminarDías y noches, epsssssss¡
Velvet. Blue. Sky. Bleu. Terciopelo el coletero donde los dedos juegan libres....
https://www.youtube.com/watch?v=8UXircX3VdM
Como dijo, dice y dirá la gran Alejandra...
ResponderEliminar....y la jaula se convirtió en pájaro.
Quid pro quo, Belén.
¿Hambre? Jambre.....
https://www.youtube.com/watch?v=ymwJBgcYrIM
ResponderEliminarhttp://www.openculture.com/2012/05/jorge_luis_borges_1967-8_norton_lectures_on_poetry_and_everything_else_literary.html
HUg, Icaro.
Bright... Human....
Una noche perfecta en Londres..
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=nuEqpgi6k0Q
Pintan oros. Noviembre cercano....
Pobre Laia.
ResponderEliminarGran relato, Ícaro.
Real ? Ficción ? Vida ?
Ay